top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

RECOMENDACIONES H2:

Foto del escritor: Taller MolinosTaller Molinos

LA FIGURA DEL ARQUITECTO EN EL SIGLO XVII


¿Cómo se formaban los profesionales de la arquitectura en la época barroca? ¿Lo hacían en instituciones específicas o aprendían con la práctica adquirida en alguna obra en construcción? ¿Quiénes fueron sus comitentes y hasta dónde ellos condicionaron sus proyectos? Estas son solo algunas de las preguntas que nos invitan a abrir una ventana hacia la vida de los profesionales más famosos del siglo XVII. Y las respuestas a esas preguntas no son unívocas: veremos que están aquellos que aprendieron a partir de una larga tradición heredada de su lugar de origen; otros que trabajaron bajo la guía de su padre o de algún maestro destacado; otros que participaron directamente en la construcción de alguna obra que llevó mucho tiempo terminar como es el caso de la Catedral de Milán por donde pasaron varios profesionales en su largo proceso de construcción. Pero no olvidamos que el siglo XVII también es el de la organización del saber académico en Francia donde en 1671 fue creada la Real Academia de Arquitectura por iniciativa del rey Luis XIV inspirado por su ministro Jean-Baptiste Colbert. En este envío entonces nos concentraremos en conocer algunos aspectos de la formación y de la vida de algunos de los arquitectos más famosos del siglo XVII a través de una selección de biografías noveladas tomadas del libro Vidas construidas. Biografías de arquitectos de Anatsu Zabalbeascoa y Javier Rodríguez Marcos.


Les sugerimos las siguientes lecturas:


Comentarios


bottom of page