KEN LOACH: DESAFIAR EL RELATO DE LOS PODEROSOS
- Daniela Vago
- 27 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Una importante cantidad de imágenes e historias de la clase trabajadora tienen su lugar en el cine de la mano del director británico Ken Loach. Desde los años `60 comenzó su intensa producción con programas de TV que abordaron las problemáticas de la vivienda, el desempleo, las crisis de las relaciones personales, la lucha contra las injusticias sociales, las huelgas o la organización de los trabajadores. Hasta la actualidad dirigió casi treinta películas entre las que se encuentran Riff-Raff, Agenda secreta, Tierra y libertad, Pan y Rosas, La canción de Carla, Mi nombre es Joe, El viento que acaricia el prado, entre las más conocidas. Su última película Yo, Daniel Blake se puede ver por Netlfix.
En sus obras se encuentra siempre presente la crítica a la burguesía, sus valores y costumbres; como también el rescate de personajes de las clases populares. Protagonistas sin fama cargados también de contradicciones de vidas comunes, llenas de fracasos y momentos heroicos. Con una solidaridad que emerge de la condición de clase, e identifica a trabajadores cruzando épocas y fronteras nacionales.
La comedia Riff Raff -que significa chusma-, gira en torno a la vida de un grupo de obreros de la construcción en Londres. "Es una película sobre la gente que construye las casas en mi país, que precisamente es la que no tiene una casa donde vivir", dice Ken Loach.
Riff Raff se puede ver el sábado 28.04 a las 18 hs en el Cultural San Martín (Sarmiento 1551).
El humor es un arma de resistencia.

Comentarios