top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Feria de herramientas

  • Foto del escritor: Taller Molinos
    Taller Molinos
  • 14 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Pensar con la historia supone la utilización de material del pasado, así como el empleo de las configuraciones en las que lo organizamos y comprendemos para orientarnos en el presente que vivimos.

(Carl E. Schorske, 1998 [2001])

¿Qué pasa con la arquitectura y la ciudad cuando las pensamos con la historia? ¿Cómo llevamos a cabo este pensar con la historia desde nuestro propio quehacer? ¿Qué herramientas utilizamos? ¿Cómo se traduce en trabajos concretos?

Para trabajar sobre estas preguntas en conjunto montamos una FERIA DE HERRAMIENTAS donde los docentes de la cátedra expondrán algún aspecto particular de su trabajo con la historia (proyectos de investigación, tesis en curso o finalizadas, proyectos de clases y/o trabajos teóricos para la cátedra, etc.) para darlo a conocer, pero también para conversar y discutir con los participantes de la mesa sobre el tema convocante del taller donde participan.

AGENDA

14,00hs – Entrega premio FOTO salida internivel / Presentación de la FERIA

14,30hs a 15,30hs – Lectura de textos

15,30hs a 17,00hs – mesas docentes c/ discusión de los textos

Cada estudiante elegirá participar un taller.


LECTURAS PROPUESTAS PARA TODOS LOS TALLERES

· “El único acto sincrónico” en Berger, J. 2008. Cada vez que decimos adiós.

· Extracto de “El libro: tema y contenido” y “La historia y el estudio de la cultura” en Schorske, C. 2001. Pensar con la historia.


LECTURAS TALLER 1: SOBRE LAS IMÁGENES

Palabras Clave: Imagen y realidad – imágenes como documentos – tipos de imágenes – trabajar con imágenes, generar imágenes – tiempo e imagen

Lecturas propuestas:

· “La imagen: realidad de la imagen, imagen de la realidad” y “La percepción visual” en Zunzunegui, S. 2003. Pensar la imagen.

· “Imaginar París” en Berger, J. 2008. Cada vez que decimos adiós.


LECTURAS TALLER 2: MIRAR ARQUITECTURA

Palabras Clave: tiempo y arquitectura – documentos gráficos vs. hecho construido - proyectos vs. concreciones – escalas: territorio, ciudad, fragmento urbano, edificio, espacios interiores, objetos, detalles – arquitectura y habitar

Lecturas propuestas:

· “El cerdo y el arqueólogo” y “El mihrab” en Calvino, I. 1990. Colección de arena.

· “El palacio girado” y “Una casa no es una casa” en Sabugo, M. 2012. Revelaciones. Obras, teorías, sitios y personajes de la arquitectura y la ciudad.


LECTURAS TALLER 3: COLECCIONES Y CONEXIONES

Palabras Clave: repositorios – archivos – documentos – ordenamientos – selecciones - elecciones

Lecturas propuestas:

· “Materias primas y experiencias de la historia” y “Fugas” en Caimari, L. 2017. La vida en el archivo.

· “A cuánto va” en Berger, J. 2008. Cada vez que decimos adiós.

 
 
 

Comentarios


bottom of page